Decoración y Personalidad

Decoración y Personalidad

 (303)    (8)

  Tendencias

Conocer la personalidad por la decoración

Es muy habitual pensar que la decoración de un hogar tiene que ver directamente con las tendencias de moda en cada momento, aunque si nos paramos a pensar este hecho las casas de nuestras amistades estarían todas decoradas de forma similar y en realidad casi nunca es así. Y es que la decoración de interiores, a pesar de estar influenciada por modas y tendencias más o menos novedosas, refleja sobre todo la personalidad del decorador, siendo la decoración un reflejo de la personalidad del decorador y también de sus gustos subjetivos, ya que cada color, forma y estilo elegidos para decorar nuestro hogar vienen influenciados directamente por nuestros gustos y nuestro estado de ánimo.

Cada color, cada estilo, incluso cada elemento de la decoración y mobiliario de nuestra casa nos transmite sensaciones y vibraciones diferentes. Todo esto hace que busquemos aquellas combinaciones que nos transmitan mayor bienestar y armonía en un afán de sentirnos mejor en nuestra casa. Para ello, de forma inconsciente, buscamos el equilibrio entre lo que nos hace sentir bien y nuestros gustos.

Si lo observamos a la inversa, analizando la decoración de una casa, podremos intuir qué es lo que nos muestra la decoración de un espacio interior de la personalidad de sus habitantes. Veamos a continuación diferentes estereotipos:

 

El moderno

Es en esencia todo aquel  que va siempre con las últimas tendencias, ya sea con la ropa que lleva, con lo que come o con la forma en la que decora su casa. Es una persona que necesita sentirse constantemente en el primer escalafón de las tendencias, cuida al extremo su imagen y suele ser muy organizada, procurando tenerlo todo en su lugar en todo momento.

En la decoración de su hogar sor arriesgados y mezclan estilos a conciencia, buscando en la ruptura de estética un equilibrio que haga su look todavía más actualizado, mezclando elementos vintage con otros ultramodernos en una mezcla ordenada a la perfección.

La decoración de su hogar suele ser una de sus prioridades, ya que suelen tener mucha vida social y recibir visitas a menudo. Todos los elementos a la vista están estudiados al detalle para que todo el conjunto armonice, desde la iluminación o las cortinas, hasta los libros  o la música de la sala. En las paredes de so hogar fusionan paredes de hormigón modernas con pinturas intensas o colores pastel en función del efecto que quieran causar en la estancia.

En Vetamuebles encontrarás el mueble o complemento modenro que buscas.

 

El Soñador

Nos referimos a gente que destaca por su naturaleza bucólica, casi melancólica, con la mente puesta en gran parte en el pasado y lo que fue, y apuntando a un futuro esperanzador. Los soñadores suelen caracterizarse por ser muy familiares y como tales procuran que su entorno sea acogedor para los suyos. Su forma de ver la vida hace que rehúyan de lo superfluo y busquen la esencia de las cosas.

En sus hogares no suelen seguir las últimas tendencias, y son más propensos a reutilizar elementos y mobiliario, ya sea heredado o regalado. Suelen huir también de las modernas líneas rectas, predominando en su mobiliario y decoración las formas redondeadas y suaves rodeadas de elementos retrospectivos como fotografías familiares o recuerdos, del mismo modo que lo hacían sus padres. Todo ello implica la disponibilidad de un espacio de almacenaje suficiente para poder guardar todos sus recuerdos, que de un modo u otro forman parte de sus vidas.

El mobiliario que utilizan suele ser de madera, prescindiendo de los materiales modernos como el metal y el cristal, todo ello combinado con tapicería estampada con diferentes motivos y rodeado de paredes pintadas en colores suaves.

 

El bohemio

Tiene muy claras sus preferencias, diferentes al resto, dando importancia  sus valores. Le suele gustar aprovechar al máximo su tiempo, ya sea en leer un buen libro o en tomar un café en su rincón del salón. Suele disfrutar viajando y armonizar con lo natural.

Su hogar suele combinar mobiliario antiguo, que difícilmente se podría catalogar como vintage, con otro mobiliario más moderno, combinando estilos y materiales bajo la impronta de sus gustos personales, alejándose de las tendencias. Al fin y al cabo el bohemio tiene en su interior un alma creadora e inquieta que encuentra su reflejo en esa fusión de estilos.

La decoración del bohemio se caracteriza por utilizar una iluminación suave, más íntima, que junto a la mezcla de olores naturales de maderas o inciensos y su mobiliario, combinado a su estilo crean un ambiente más íntimo y hogareño en el que se refleje la frase “como en casa en ningún sitio”.

Los colores que predominan en su decoración son los tonos beige y colores pastel, siempre acompañados de una decoración sencilla y natural.

Los sofáschaise longues son esenciales en estos hogares.

 

El Clásico

Presenta un nivel extremadamente detallista, donde cualquier aspecto de su hogar es importante, lo que se refleja en todos los aspectos de la decoración, tanto de muebles como de los espacios en general.

La disposición de los muebles en este caso suele ser simétrica y muy estudiada, siendo su estilo muy clásico, utilizando mobiliario muy bien combinado, siempre dentro del mismo estilo, con una tonalidad uniforme en la que suelen predominar los tonos medios, ni intensos ni pastel. En las telas que emplean para la decoración predominan los tejidos gruesos, con motivos lineales o florales.

 

El Intelectual

Suele ser una persona introvertida, con poca relación social, limitada a sus aficiones, generalmente relacionadas con el estudio y la cultura. Suelen pasar la mayor parte de su tiempo libre en casa, formándose y enriqueciéndose de conocimientos, por lo que suelen necesitar sentirse muy cómodos en su casa.

La decoración del estereotipo intelectual suele ser monocromática y sobria, dada la funcionalidad que le otorgan a su entorno, por lo que generalmente se limitan a un mobiliario imprescindible y austero, aunque confortable. Dentro de este mobiliario destacan los elementos de descanso como sofás y camas.

El resto de la decoración se limita tan sólo a elementos que tengan un significado específico o a los que se les pueda dar un uso concreto, el resto de la decoración es completamente prescindible para ellos.

 

¿Reconoces alguno de estos patrones en ti o en tus amistades?

 (303)    (8)